CONCEPTOS DE GENÉTICA
-Gen: Trozo de ADN con la
información completa para un determinado carácter.
-Gen alelomorfo: Distintas
alternativas que presenta un gen.
-Dominancia: se manifiesta
/Recesividad: se manifiesta si no hay dominantes.
-Razas puras u
homocigóticos: Dos alelos iguales (homogaméticos) (AA, aa) /
Híbridos o heterocigóticos: Dos alelos diferentes (Aa)
-Genotipo:Lo que está
escrito en los genes (Uu).
-Fenotipo: Lo que se
manifiesta (es verde, amarillo...)
-Relaciones fenotípicas:
Amarillo:verde / 3:1
-Proporciones genotípicas:
AA:Aa:aa / 1:2:1
-Retrocruce: Cruce con un
individuo de l generación parental.
-Multialelismo: Como los
grupos sanguíneos. (IA=IB)> i
(codominantes>antígeno)
-Cruce de prueba: Cruzar un
fenotipo dominante (sin saber el genotipo) con un homocigótico
recesivo y según los resultados sabes si el fenotipo dominante es
homocigótico o heterocigótico.
LAS LEYES DE MENDEL
Mendel denominaba a los hoy conocidos
como genes, factores hereditarios. Tuvo suerte al centrarse en un
único carácter que estaba aislado. Sus estudios se realizaron en
Pisum sativum o guisantes.
Primera ley de Mendel
-La ley de la homogeneidad
de la 1ª generación filial afirma que, cuando se cruzan dos razas
puras para un carácter opuesto (AA x aa), todos los
descendientes presentan el carácter dominante (Aa).
Segunda ley de Mendel
-La ley de la separación de
los caracteres de los híbridos, establece que los caracteres
recesivos ocultos en la primera generación filial (Aa) vuelven a
aparecer en la segunda generación filial en proporción de tres
dominantes por cada recesivo (3:1) (Aa x Aa → AA / Aa /
Aa / aa )
Tercera ley de Mendel
-La ley de la combinación
independiente de los caracteres, dicta que cada carácter se
transmite a la descendencia de forma independiente a los otros
caracteres, como por ejemplo el color de la semilla y su rugosidad.
Aquí nos encontramos a los dihíbridos (AALL, AaLL...)(9:3:3:1)
Excepciones a la ley de
Mendel
-Herencia intermedia: Es un
fenotipo intermedio (Rojo + Blanco → Rosa)
-Codominancia: Los dos
alelos se manifiestan con la misma intensidad (Rojo + Blanco →
Rojiblanco)
TEORÍA CROMOSÓMICA DE LA
HERENCIA
Morgan realizó una serie de
experimentos sobre la localización de los genes. Confirmó que los
genes se encuentran en cromosomas, que están ordenados linealmente y
que la recombinación de genes se debe al entrecruzamiento meiótico.
-Ligamiento génico: Muchos
genes se heredan juntos en el mismo cromosoma. Así las proporciones
no eran las esperadas por la tercera ley de Mendel. Lo llamó
ligamiento génico y a los genes que se heredaban juntos, grupos de
ligamiento.
-Recombinación y
entrecruzamiento: Descubrió que hay veces que los genes ligados en
un cromosomas se comportan como si no lo estuvieran; es decir, como
si estuvieran en cromosomas distintos (recombinación). Relacionó
este fenómeno con el entrecruzamiento de la meiosis.
HERENCIA DE LOS GRUPOS
SANGUÍNEOS
Son genes de multialelismo.
(IA=IB)> i (codominantes>antígeno) El
factor Rh (+ o -) sigue las leyes de Mendel.
HERENCIA DEL SEXO
En los seres humanos la
determinación del sexo depende de la pareja de cromosomas sexuales,
que se representan mediante X e Y (XX ♀,
XY♂), también son
llamados heterocromosomas (los demás se llaman autosomas). La mujer
es el sexo homogamético y el masculino es el heterogamético.
Hay caracteres ligados al
sexo que normalmente no siguen las leyes de Mendel (como el
daltonismo o la hemofilia).
No hay comentarios:
Publicar un comentario